CBD: el arma extra para los deportistas
En una sociedad cada vez más despiadada y competitiva, cada vez es más importante superar los propios límites para alcanzar metas que otros no consiguen.
Si hablamos de deporte, por ejemplo, sabemos lo importante que es cuidar el cuerpo y los músculos para lograr los éxitos deseados.
El entrenamiento no es sólo físico y de esfuerzo, el descanso óseo-muscular constituye el 50% del trabajo, y dar el espacio adecuado a la fase de recuperación entre un esfuerzo y otro es fundamental.
Tenemos ante nuestros ojos numerosos casos de deportistas famosos y consagrados que, para mantener su cuerpo en óptimas condiciones, recurren a métodos al límite de lo normal: Cristiano Ronaldo, por ejemplo, para la recuperación muscular opta por la crioterapia: sesiones de apenas unos minutos en las que se sumerge en bañeras con temperaturas de más de 200 grados bajo cero.
Demasiado extremo, se dirá.
Pero, ¿y si existiera un remedio natural y asequible para ayudar a la recuperación muscular y al funcionamiento de las articulaciones?
Ahí es donde entra en juego el CBD.
CBD PARA LA RECUPERACIÓN MUSCULAR (y más)
El CBD, además de ser antidopaje inmunológico, modula los procesos antiinflamatorios y alivia el clásico dolor post-esfuerzo, lo que te permite no quedarte en cama con la hipertrofia.
También combate la producción excesiva de ácido láctico (al contrarrestar la acumulación de células autoinmunes) producida por la actividad anaeróbica de los músculos, que a menudo da la sensación de tener todos los músculos "duros" y dificulta incluso caminar en los días inmediatamente posteriores a un entrenamiento a tope.
Además, al ser un antiinflamatorio, también se utiliza para vencer la artrosis.
Además, la vida del deportista es una vida de estrés, de ansiedad por el rendimiento, y los daños psíquicos que todo ello conlleva son cada vez más frecuentes. El CBD, como sabemos, es un valioso aliado para combatir trastornos como la ansiedad y sus derivados.
El factor descanso también incluye el equilibrio del sueño: el CBD, al relajar los músculos, combate el insomnio y hace que el sueño sea más placentero.
Favorece la recuperación muscular
Combate el ácido láctico
Cura la inflamación
Disminuye el estrés y la ansiedad por el rendimiento
Favorece el sueño y el descanso
QUÉ DEPORTES SE PRESTAN AL USO DE CBD
Son ya numerosos los deportistas que se han pronunciado a favor del uso del CBD como componente de su rutina deportiva diaria, habiendo comprobado varios estudios sus beneficios -aquí desde la biblioteca nacional de medicina-.
Su uso se recomienda principalmente para deportes de esfuerzo intenso y prolongado: esquí, ciclismo y carrera a pie son algunos de ellos, pero también entre los profesionales de deportes de contacto como las artes marciales mixtas, varios deportes de combate y el fútbol (UFC y NFL) encuentra muchos admiradores entre el público.
El CBD también ayuda en los deportes al aire libre (como el fútbol): refuerza el sistema inmunitario previniendo la fiebre o la gripe y devolviendo al organismo a un estado de "equilibrio natural".

CREMAS DE CBD PARA DEPORTISTAS
Dada su potencia antiinflamatoria, las cremas de CBD son cada vez más comunes y eficaces para los deportistas. Estas cremas, elaboradas a partir de una combinación de cáñamo con árnica o aloe (o Garra del Diablo) facilitan la recuperación de la fatiga muscular después del entrenamiento y reducen la tensión muscular, tendinosa y articular. Favorecen una recuperación eficaz de la función muscular tras una actividad deportiva intensa.
Son excelentes para tratar contracturas, distensiones, desgarros y calambres musculares y, al reducir la acumulación de ácido láctico en las fibras musculares, aceleran el tiempo de recuperación.
CBD EN UN HERBOLARIO O TIENDA
En resumen, los efectos beneficiosos de esta sustancia están a la vista del público y han dejado de ser tabú. En la actualidad, la cultura del CBD está cada vez más extendida, lo que también se refleja en la presencia del producto en herbolarios, parafarmacias y cada vez más tiendas (online o no). Por lo general, los consejos de herboristería ofrecen información básica sobre las características de los productos de CBD, que a menudo se combinan con otros extractos naturales en función de la finalidad de la crema o el aceite de CBD. ¿Por qué se ha pasado tan rápidamente -en pocos años- del negacionismo a la expansión? Sencillo, porque el producto funciona.
Los contras del uso de productos de CBD son prácticamente inexistentes, mientras que los aspectos positivos son muchos, ya que no es adictivo y no tiene efectos secundarios en comparación con la mayoría de los fármacos del mercado. Pida consejo a su médico o entrenador deportivo para obtener más información.