Ansiedad VS CBD
Actualizado: 24 feb 2022
"¡Qué ansiedad!" es una afirmación muy recurrente que se escucha a menudo entre amigos y conocidos, un fenómeno social. Se trata de un estado de ánimo que surge en el momento álgido de una emoción cuando nos sentimos bajo presión.
Una vida agitada, las preocupaciones, el poco descanso y una mente constantemente pensante conducen a lo que llamamos Ansiedad, anxia de la palabra latina "ango" que significa apretar, estrangular, y esta es exactamente la sensación que se percibe.
Los mecanismos que se manifiestan a nivel físico y psicológico son diferentes, cuando lo que inicialmente es ocasional se convierte en recurrente, hablamos de "trastorno" de ansiedad en sus diversas formas como:
Trastorno obsesivo compulsivo
Caracterizado por pensamientos intrusivos que incitan a realizar acciones específicas que son verdaderas compulsiones.
Trastorno de pánico
Ataques súbitos de pánico y sensación de fuerte miedo que conducen a una sensación de apnea que alcanza su punto máximo en pocos minutos. Acciones inconscientes que pueden ocurrir en cualquier momento.
Trastorno de estrés postraumático
Reacciones físicas generadas por el miedo tras un acontecimiento muy traumático, como una guerra o haber presenciado acontecimientos aterradores.
Trastorno de ansiedad generalizada
Una preocupación constante y crónica que parece no desaparecer nunca, los pensamientos se dirigen hacia
cualquier cosa que pueda alimentar este estado.

Tanto si sufrimos un trastorno de ansiedad como si no, ¿qué tienen en común nuestro estado psicofísico y el CBD?
Quizás más de lo que podríamos esperar, y con remedios inmediatos.
Se han realizado diversos estudios e investigaciones sobre el tratamiento de la ansiedad con principios activos derivados del cannabis sativa L. y los resultados son cada vez más positivos.
Los tratamientos y fármacos disponibles actualmente para la ansiedad incluyen inhibidores de la serotonina, benzodiacepinas, inhibidores de la monoaminooxidasa, fármacos antidepresivos, anticonvulsivos y antipsicóticos. Estos fármacos se asocian a efectos limitados y a síntomas residuales que pueden conducir a enfermedades físicas crónicas, por lo que los trastornos relacionados con la ansiedad y las limitaciones de los tratamientos actuales dan gran prioridad al desarrollo de nuevos tratamientos como el aceite de CBD de espectro completo.
El cannabidiol (CBD) es un fitocannabinoide del cannabis sativa sin los efectos psicoactivos del ∆9-tetrahidrocannabinol (THC). El CBD tiene amplias propiedades terapéuticas en una serie de trastornos neuropsiquiátricos, resultantes de diferentes acciones sobre el sistema nervioso central.
El CBD tiene un amplio perfil farmacológico, que incluye interacciones con varios receptores conocidos por regular el miedo y el comportamiento relacionado con la ansiedad, en particular el receptor de serotonina 5-HT1A tipo 1 (CB1R). Además, el CBD también puede regular, directa o indirectamente, el receptor de peroxisoma-y, el receptor huérfano de proteína G 55, el transportador de nucleósidos equilibrado, el transportador de adenosina y los receptores de glicina. En la presente revisión de estudios primarios, se investigaron las siguientes acciones específicas de los receptores como posibles mediadores de la acción ansiolítica del CBD para los receptores CB1R, TRPV1 y 5-HT1A.
El receptor 5-HT1A está implicado en la neurotransmisión de la serotonina, un neurotransmisor crucial en la regulación del estado de ánimo. El efecto del CBD sobre este receptor puede ser el responsable de sus efectos ansiolíticos, ya que el receptor 5-HT1A desempeña un papel mediador en el comportamiento ansioso y depresivo.
También se demostró que el CBD tiene un efecto sobre la generación de neuronas en el hipocampo, una región del cerebro que contribuye al sistema límbico, desempeñando un papel importante en la memoria y el movimiento. Esto es importante, ya que el aumento de la neurogénesis del hipocampo en los adultos se considera insuficiente por sí mismo para reducir la ansiedad y el comportamiento depresivo.
El CBD es un valioso aliado que no sólo ayuda a quienes padecen enfermedades degenerativas como el Parkinson, la demencia senil o el cáncer, sino que también actúa directamente entre las "conversaciones" que tienen lugar dentro de nuestro cerebro y que pueden afectar a nuestro estado de ánimo y, en consecuencia, a las distintas formas de ansiedad y depresión.
¿Qué producto de CBD elegir para tratar la ansiedad?
Puede encontrar diferentes productos de CBD para tratar el malestar del nuevo milenio. Si eres nuevo en el mundo del CBD, te podemos recomendar que lo tomes por vía oral, unas gotas bajo la lengua durante treinta segundos y el beneficio es casi inmediato con una sensación de relajación. La cantidad a tomar depende de tu edad, sexo y peso pero normalmente, al ser un producto natural con diferentes concentraciones, se recomienda empezar poco a poco, 2 o 4 gotas por la mañana y por la noche (no antes de dormir) de un aceite de CBD de espectro completo al 10% (1000mg) en aceite de cáñamo. Se especificó espectro completo o full spectrum porque muchas veces el aceite de CBD u otros productos están formulados sólo con el aislado de CBD que anula el efecto séquito del cannabis, privándote de todos los otros cannabinoides naturales como el CBG, CBN y muchos otros que ayudan a la asimilación y el efecto.
Así que depende de ti, en función de cómo te sientas después de unos días, encontrar la cantidad adecuada de CBD para asimilar. Los distintos porcentajes que indican los miligramos de CBD, como el 5%, el 10%, el 20% o incluso el 30%, te ofrecen un amplio abanico de posibilidades, así que escucha a tu cuerpo y recuerda no empezar con grandes dosis, sino progresivamente sin tener prisa. Todos los cannabinoides presentes en el cáñamo necesitan dar un tiempo de adaptación a nuestro cuerpo para que nuestro sistema endocannabinoide funcione a pleno rendimiento y nuestro cerebro empiece a favorecer la neurogénesis y la interacción del CBD para producir seratotinan, como ya hemos comentado, muy importante para gestionar los sentimientos de ansiedad o depresión, ¿cuáles serán tus primeras impresiones? Probar es creer.